Según un nuevo estudio, la disfunción eréctil es una condición reversible. Esto significa que los hombres que padecen de esta condición pueden recuperar la capacidad de tener una erección.
La disfunción eréctil es una condición que puede afectar a hombres de todas las edades. Aunque muchos hombres mayores de 60 años experimentan algún grado de disfunción eréctil, la prevalencia es más alta entre los hombres de 70 años o más. La disfunción eréctil también puede ocurrir en hombres de cualquier edad que padecen ciertas condiciones médicas, como la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto o un trastorno del sistema nervioso. La disfunción eréctil también puede ser causada por el uso de ciertos medicamentos, como los beta bloqueadores, que se usan para tratar la hipertensión.
¿Qué hay de nuevo para la disfunción eréctil?
Aún no se conoce mucho sobre la disfunción eréctil, pero se están llevando a cabo estudios para tratar de comprender mejor esta afección. Se sabe que la disfunción eréctil es un problema médico que afecta a los hombres, y se cree que puede ser causada por una variedad de factores. Algunos de estos factores pueden incluir enfermedades crónicas, tales como la diabetes, o el uso de ciertos medicamentos. También se ha sugerido que la disfunción eréctil puede estar relacionada con el estrés y la ansiedad. Aunque se sabe que la disfunción eréctil es un problema médico, todavía se necesita más investigación para comprender completamente esta afección.
¿Qué recomienda el urologos para la disfunción eréctil?
El tratamiento de la disfunción eréctil (DE) varía según la causa. Algunos tratamientos son más efectivos que otros. A continuación se presentan algunas de las opciones de tratamiento recomendadas por los urólogos.
1. Fármacos para el tratamiento de la DE
Los fármacos orales, como sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra), inhiben la enzima fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), que es responsable de la disminución del GMPc. Estos fármacos aumentan el GMPc, lo que resulta en una mejor erección.
2. Inyecciones intracavernosas
Las inyecciones intracavernosas son un tratamiento efectivo para la DE en hombres que no responden a otros tratamientos. Se trata de inyectar una medicación directamente en el cuerpo cavernoso del pene para mejorar la erección.
3. Dispositivos para el tratamiento de la DE
Los dispositivos para el tratamiento de la DE, como bombas de vacío y anillos, pueden ayudar a algunos hombres a lograr y mantener una erección.
4. Cirugía
En algunos casos, la cirugía puede ser una opción de tratamiento para la DE. La cirugía puede implicar el implante de prótesis peneanas, la reconstrucción de los vasos sanguíneos o la resección de tejido.
5. Terapia psicológica
La terapia psicológica puede ser útil para aliviar el estrés, la ansiedad o la depresión, que pueden estar relacionados con la DE.
¿Qué hacer si tengo disfunción eréctil y soy joven?
Si tienes disfunción eréctil y eres joven, lo primero que debes hacer es consultar a un médico. Es posible que tengas una condición médica subyacente que esté causando la disfunción eréctil, y es importante recibir tratamiento para esto. También es importante asegurarse de que estás haciendo todo lo posible para mantener un estilo de vida saludable, ya que esto puede ayudar a mejorar la disfunción eréctil. Por último, existen tratamientos médicos disponibles para la disfunción eréctil, así que si nada más funciona, consulta con tu médico para obtener más información.
Según un nuevo estudio, la disfunción eréctil es reversible. Esto significa que los hombres que padecen este trastorno pueden recuperar la capacidad de tener una erección.
La disfunción eréctil es una condición que afecta a millones de hombres en todo el mundo. A menudo se considera un problema de salud masculina, pero también puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de un hombre y su pareja. Afortunadamente, un nuevo estudio sugiere que la disfunción eréctil puede ser reversible, y los hombres que la experimentan pueden volver a tener una vida sexual normal y satisfactoria.