¿Has tenido una mala noche en la cama? No te sientas solo. La disfunción eréctil es más común de lo que piensas. Según un estudio del Journal of Sexual Medicine, el 30% de los hombres en todo el mundo tienen problemas para tener o mantener una erección. Y a medida que envejecemos, el problema solo empeora. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu erección.
La erección es un proceso fisiológico en el cual el pene se hincha de sangre y se endurece. Esto permite que el hombre tenga una relación sexual. Sin embargo, a veces el hombre no puede tener una erección. Esto puede ser causado por una variedad de razones, incluyendo el estrés, la ansiedad, la depresión, el cansancio, el alcohol, el tabaquismo, la medicación, los problemas de salud, y las lesiones. Si un hombre no puede tener una erección en absoluto, se le llama impotencia. Si un hombre tiene una erección, pero no puede mantenerla, se le llama eyaculación precoz.
¿Cómo ayudar a un hombre que no tiene erección?
La erección es un proceso fisiológico que permite que el pene se llene de sangre y se eleve, convirtiéndose en un órgano erecto. El proceso se inicia en el cerebro, cuando se produce un estímulo sexual. La estimulación sexual puede ser visual, auditiva, táctil o mental. Cuando el estímulo sexual llega al cerebro, éste envía una señal al sistema nervioso autónomo, que a su vez produce óxido nítrico. El óxido nítrico relaja los músculos lisos del pene, permitiendo que la sangre fluya hacia el interior del cuerpo cavernoso del pene. El cuerpo cavernoso es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior del pene. Esta infusión de sangre hace que el pene se eleve y se mantenga erecto.
La erección es un proceso fisiológico que permite que el pene se llene de sangre y se eleve, convirtiéndose en un órgano erecto. El proceso se inicia en el cerebro, cuando se produce un estímulo sexual. La estimulación sexual puede ser visual, auditiva, táctil o mental. Cuando el estímulo sexual llega al cerebro, éste envía una señal al sistema nervioso autónomo, que a su vez produce óxido nítrico. El óxido nítrico relaja los músculos lisos del pene, permitiendo que la sangre fluya hacia el interior del cuerpo cavernoso del pene. El cuerpo cavernoso es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior del pene. Esta infusión de sangre hace que el pene se eleve y se mantenga erecto.
Existen diversas causas que pueden provocar que un hombre no tenga erección o que ésta sea débil. Las causas pueden ser físicas o psicológicas. Las causas físicas más comunes son la diabetes, la arteriosclerosis, el daño a los nervios, la presión arterial alta, el colesterol alto, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, el abuso de drogas, la fatiga y el envejecimiento. Las causas psicológicas más comunes son el estrés, la ansiedad, la depresión, la falta de confianza en uno mismo, los problemas en la relación de pareja, la falta de interés sexual y la falta de estímulo sexual.
Si un hombre no tiene erección o ésta es débil, puede consultar a un médico para que le realice un examen físico y le recomiende un tratamiento adecuado.
¿Qué se le puede dar a un hombre para que se le pare?
No se le puede dar nada a un hombre para que se le pare.
En resumen, si usted está teniendo problemas para lograr o mantener una erección, puede ser útil consultar a un médico o sexólogo. Existen tratamientos eficaces disponibles para muchos hombres con este problema.
Aunque muchos hombres jóvenes piensan que tener una erección es fácil y natural, para muchos hombres es un proceso complicado. Si no se puede conseguir o mantener una erección, puede ser muy frustrante e incluso afectar la confianza en uno mismo. Si está experimentando problemas para conseguir una erección, no está solo. Hay muchas razones por las que un hombre puede tener problemas para conseguir o mantener una erección, y la good news es que hay muchas cosas que se pueden hacer para solucionar el problema.