La impotencia sexual masculina es un problema muy común que afecta a muchos hombres en todo el mundo. Según estimaciones, alrededor del 52% de los hombres mayores de 40 años padecen de este problema en algún grado. Afortunadamente, la cirugía de prostatectomía radical puede ser muy efectiva para tratar este problema.
Se trata de una intervención quirúrgica que se realiza para tratar el cáncer de próstata. La prostatectomía radical supone la eliminación de toda la próstata, vesículas seminales y, a veces, los ganglios linfáticos. Esta operación se realiza a través de una incisión en el abdomen o la pelvis, o mediante laparoscopia o cirugía robótica.
¿Cómo recuperar la erección después de una prostatectomía radical?
Después de una prostatectomía radical, es posible que no pueda tener una erección. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudarlo a recuperar la erección. Estos tratamientos incluyen medicamentos, dispositivos de vacío, inyecciones de medicamentos y cirugía.
¿Cómo tener una erección sin próstata?
sexualidad masculina
¿Cuándo iniciar relaciones sexuales después de prostatectomía radical?
La prostatectomía radical es una cirugía que se realiza para tratar el cáncer de próstata. Durante esta cirugía, el cirujano extirpa la próstata, las vesículas seminales y, a veces, los ganglios linfáticos. La prostatectomía radical puede causar daño a los nervios y a los vasos sanguíneos cercanos, lo que puede afectar la capacidad de un hombre para tener una erección. La impotencia es un efecto secundario común de la prostatectomía radical.
La mayoría de los hombres necesitarán una terapia de rehabilitación sexual después de la prostatectomía radical. Esto puede incluir ejercicios de Kegel, medicamentos, inyecciones, bombas de vacío o dispositivos implantados. La mayoría de los hombres recuperarán la capacidad de tener una erección en algún momento después de la cirugía, pero el tiempo que toma recuperarse varía de un hombre a otro.
Algunos hombres pueden estar listos para tener relaciones sexuales tan pronto como 4 a 6 semanas después de la cirugía, mientras que otros pueden necesitar más tiempo para recuperarse. Es importante hablar con el médico sobre cuándo será seguro tener relaciones sexuales después de la prostatectomía radical.
¿Cómo hacer para tener una segunda erección?
Causas
Las erecciones matutinas ocurren cuando los niveles de testosterone en el cuerpo están elevados. Después de una erección, los niveles de hormonas en el cuerpo bajan y es necesario tener otra estimulación sexual para lograr otra erección.
Algunas otras causas de erecciones matutinas involuntarias pueden ser:
– Enfermedades del sistema nervioso: Es posible que las erecciones matutinas involuntarias sean un síntoma de una enfermedad del sistema nervioso, como la esclerosis múltiple.
– Enfermedades del sistema endocrino: Las erecciones matutinas involuntarias también pueden ser un síntoma de enfermedades del sistema endocrino, como la diabetes.
– Trauma psicológico: Un traumatismo psicológico, como el abuso sexual, también puede ser una causa de erecciones matutinas involuntarias.
Tratamiento
Si las erecciones matutinas involuntarias son causadas por una enfermedad del sistema nervioso o del sistema endocrino, el tratamiento de la enfermedad puede ayudar a aliviar los síntomas. Si las erecciones matutinas involuntarias son causadas por un traumatismo psicológico, el tratamiento psicológico puede ayudar a aliviar los síntomas.
La prostatectomía radical es una cirugía efectiva para tratar el cáncer de próstata y mejorar la erección. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cirugía puede tener complicaciones y que no todos los hombres responderán de la misma manera. Es importante hablar con el cirujano antes de la cirugía para discutir las expectativas y posibles complicaciones.
La prostatectomía radical es una cirugía para extraer la próstata. Puede ser un tratamiento eficaz para el cáncer de próstata. Se realiza con el fin de extraer toda la próstata y las vesículas seminales. Esto puede ayudar a mejorar la erección.